
23:36
Mostrar índice de Satisfacción - Estudiantes con la calidad docente
Satisfacción - Estudiantes con la calidad docente
Todos/as los/las estudiantes universitarios/as, atendiendo al artículo 175.ñ de los Estatutos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), tienen el deber de participar en la evaluación de la calidad docente del profesorado para poder contribuir a la mejora de los fines de la ULPGC y de su funcionamiento. Dicha evaluación se realiza mediante varias encuestas con periodicidad anual que utilizan una escala de satisfacción tipo Likert con 5 niveles de respuesta (1. Totalmente en desacuerdo, 2. Algo en desacuerdo, 3. De acuerdo, 4. Muy de acuerdo, 5. Totalmente de acuerdo). Las encuestas están formadas por varias preguntas de las cuales algunas son necesarias para la acreditación de las titulaciones y otras intervienen en el Programa DOCENTIA-ULPGC con hasta un 70% de valor.
Acuerdo del Consejo de Gobierno en sesión celebrada el 30 de julio de 2020 (BOULPGC 3 de agosto de 2020) donde se aprueba la nueva encuesta online de satisfacción del estudiantado con la calidad docente. Esta encuesta se utiliza como fuente de información en el Programa DOCENTIA-ULPGC.
Preguntas frecuentes (FAQ)
A partir de las preguntas que con frecuencia plantea el estudiantado y el profesorado respecto a las encuestas de satisfacción con la calidad docente, se ha elaborado un documento que recoge dichas preguntas y sus respectivas respuestas (Frequently Asked Questions):
Ver las respuestas a las preguntas frecuentes (FAQ) - Docentes.
Ver las respuestas a las preguntas frecuentes (FAQ) - Estudiantes.
Si desea hacer alguna otra pregunta, diríjase al correo docentia@ulpgc.es
Ver los modelos de encuestas del estudiantado con la calidad docente
Premios "Satisfacción del alumnado con la calidad docente - ULPGC"
Este premio se otorga anualmente a los docentes que han recibido las mejores calificaciones en las encuestas de satisfacción realizadas por sus estudiantes. Con este galardón se pretende poner de relieve la excelencia en la labor docente y el papel central que juega la percepción del estudiantado en nuestra misión universitaria.
Curso académico 2023/2024
Ver las preguntas que intervienen en el cálculo del resultado en DOCENTIA-ULPGC.
El proceso de encuestación se lleva a cabo en la ULPGC desde el año 1994. Se realiza de manera presencial-online y online con la garantía de un total anonimato, siempre antes de los exámenes y dentro de los periodos oficialmente establecidos (noviembre-diciembre y abril-mayo).
Resultados, incidencias e informes privados
Toda la comunidad universitaria y el público en general pueden consultar los resultados obtenidos accediendo a la web del portal de transparencia de la ULPGC o en el siguiente enlace. El profesorado puede consultar sus resultados privados en la intranet institucional MiULPGC, apartado MiEvaluación.
Informes de resultados - Titulaciones oficiales (grado y máster)
Permiten mostrar los resultados alcanzados respecto a la satisfacción del estudiantado con la calidad docente, en las titulaciones oficiales presenciales de la ULPGC.
Cuando una asignatura no supera el filtro del 30% de representatividad respecto a las encuestas del estudiantado, no se tiene en cuenta en la evaluación DOCENTIA-ULPGC del/de la docente que la imparte, aunque se le permite acceder a ese resultado a través de la intranet MiULPGC. Pero, aunque estas encuestas que no son significativas para su asignatura, sí se tienen en cuenta en los estudios de la satisfacción global de los estudiantes para evaluar la titulación, el centro o el departamento.
Se utilizan todas las encuestas cumplimentadas de todas las asignaturas en los siguientes informes de resultados.
Informes de resultados - Estructura de Teleformación
Permiten mostrar los resultados alcanzados respecto a la satisfacción del estudiantado con la calidad docente, en las titulaciones oficiales NO presenciales (Teleformación) de la ULPGC.
Comunicación de las incidencias en los resultados
Si el profesorado encuentra alguna incidencia en los resultados alcanzados deberá cumplimentar el siguiente formulario y remitirlo por registro de entrada al Vicerrectorado con competencias en materias de calidad. A dicho formulario se deberá adjuntar la certificación del departamento de la docencia impartida en el/los curso/s académico/s donde se ha encontrado la incidencia.
Ver el formulario para comunicar las incidencias en los resultados
Informe privado de los resultados
Para que el profesorado pueda solicitar el informe privado de los resultados alcanzados en la evaluación de su calidad docente realizada en la ULPGC, mediante las encuestas de satisfacción del estudiantado con la calidad docente y/o con el Programa DOCENTIA-ULPGC, deberá acceder a la Sede Electrónica y utilizar los procedimientos "Acreditación de la participación en DOCENTIA" y/o "Acreditación de las encuestas de los estudiantes".