Mostrar índice de Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)

Usted se encuentra en:
> Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)
Última actualización: 10 de enero de 2020

Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)

Última actualización: 10 de enero de 2020
Usted se encuentra en:
> Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)

El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales (modificado por RD 861/2010, de 2 de julio) así como el RD 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, recogen que en el diseño de un título deben reflejarse más elementos que la mera descripción de los contenidos formativos. Un plan de estudios requiere la aportación de nuevos elementos como: justificación, objetivos, admisión de estudiantes, contenidos, planificación, recursos, resultados previstos y Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC).

Los SGC, que forman parte de los nuevos planes de estudios, son, asimismo, el fundamento para que la nueva organización de las enseñanzas funcione eficientemente y para crear la confianza sobre la que descansa el proceso de acreditación de títulos.

Por ello, y en correspondencia a la confianza que la sociedad deposita en la gestión autónoma de las universidades, y a la transparencia exigida en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria quiere garantizar que sus actuaciones están en la dirección apropiada para lograr los objetivos asociados a las enseñanzas que imparte, contando con su propio SGC formalmente establecido.

Para entender conceptualmente el SGC de la ULPGC hacer "clic" en el siguiente enlace.

"La calidad no es un acto, es un hábito" (Aristóteles).