Mostrar índice de Satisfacción - Confidencialidad y tratamiento de los datos

Usted se encuentra en:
> Satisfacción - Confidencialidad y tratamiento de los datos
Última actualización: 03 de marzo de 2021

Satisfacción - Confidencialidad y tratamiento de los datos

Última actualización: 03 de marzo de 2021
Usted se encuentra en:
> Satisfacción - Confidencialidad y tratamiento de los datos

Finalidad de las encuestas de satisfacción


Las encuestas permiten conocer la satisfacción de cada grupo de interés de la ULPGC con relación a la enseñanza y su organización. A través de los resultados obtenidos, el centro y la universidad podrán analizar y determinar las propuestas necesarias para un mejor desarrollo de la actividad docente y administrativa.

Responsable del tratamiento de los datos


El responsable del análisis de las encuestas es el Gabinete de Evaluación Institucional (vicerrectorado con competencias en calidad). El tratamiento de los datos de carácter personal se hará conforme a lo previsto en la legislación vigente de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), siendo estos datos almacenados y tratados con todas las garantías de seguridad. Con el fin de garantizar que la encuesta la recibe la persona adecuada y para evitar mandar más de una vez el mismo cuestionario, se utiliza la dirección del correo personal, pero en ningún caso aparecerán datos identificativos de la persona encuestada en ninguno de los estudios que se realicen. Únicamente los/las técnicos/as del Gabinete de Evaluación Institucional tienen acceso a los datos personales con el objetivo de controlar la población, la muestra, así como de poder corregir errores, en caso de que fuera necesario.

La encuesta es confidencial y sus resultados NUNCA SE ASOCIAN A LA PERSONA ENCUESTADA NI SON TRATADOS DE FORMA INDIVIDUAL. Existen datos personales que se aportan a los estudios de forma agrupada y que varían según el grupo de interés al que va dirigida la encuesta: edad, sexo, categoría laboral, años de experiencia docente, título en el que imparte docencia, servicio/unidad a la que pertenece. La agrupación mínima es la del profesorado/estudiantado de un título o personal de una unidad/servicio. Cuando la muestra es menor o igual a 5, esta información no se aporta; asimismo, cuando la población es pequeña y existe algún dato personal que pueda permitir identificar a la persona, tampoco se aporta (esto puede suceder en algunos másteres).

Algunas encuestas incluyen un apartado abierto de “observaciones” en el que la persona encuestada puede escribir libremente. En este caso, el/la encuestado/a debe saber que la información que incluya en este espacio será enviada literalmente a los responsables de los centros/servicios/unidades y al Vicerrectorado con competencias en calidad.